¿Quieres más información? Déjanos tus datos y te llamamos
Objetivos:
Adquirir los conocimientos necesarios para desempeñar las funciones propias del perfil de Community Manager, utilizando las redes sociales, a partir del Plan de Marketing Digital definido.
Contenidos
1. PERFIL DELCOMMUNITY MANAGER
1.1. Qué es un Community Manager. El día a día de un CM.
1.2. El departamento de Social media: perfiles, objetivos, recursos.
1.3. Marca Personal.
1.4. Testimonios Community Managers.
2. MARKETING & COMUNICACIÓN 2.0
2.1. La Web 2.0 y Prosumidores 2.0. Qué son los Social Media y Comunicación 2.0.
2.2. La Marca 2.0 y la reputación online.
2.3. La Blogosfera.
2.4. Long Tail, eCommerce 2.0 y eCRM.
2.5. Cloud Computing.
2.6. Crowdsourcing y Crowdfunding.
2.7. Innovación en Comunicación y Marketing: Mundos aumentados, mundos virtuales, mundos espejo,
mundo lifelogging, Inteligencia Artificial, Marketing.
2.8. Inteligencia económica y Open Data.
2.9. Marketing en buscadores.
2.10. Marketing Viral.
2.11. Mobile Marketing.
3. USO PROFESIONAL DE LAS REDES SOCIALES
3.1. Plataformas.
- Facebook
- Twitter
- Linkedin
- YouTube
- Tuenti
- Google+
- CV Digital Eficaz
- Pinterest
- Geoposicionamiento, enfoque práctico
- RSS/Podcasting
- Plataformas de juegos sociales
- Blogs: Wordpress. Demand Media
3.2. El ecosistema de las Apps y el entorno multidispositivo.
3.3. Métricas y ROI en redes sociales.
3.4. Herramientas para controlar los Social Media y SMO.
3.5. El Plan de Comunicación.
3.6. Creación de contenidos para tu comunidad.
3.7. Gestionar contenidos en un evento 2.0.
3.8. Aspectos jurídicos de las Nuevas Tecnologías ilustrados con casos prácticos.
3.9. Fidelización en redes sociales e Internet.
4. PLAN DE MARKETING DIGITAL
4.1. Propuestas aplicadas a un Plan de Marketing Digital.
4.2. Resultados de un Plan de Marketing Digital.
Más información:
¡Plazas limitadas: 15!!
RESULTADOS:
Esta formación te facilitará desarrollar habilidades para gestión de redes sociales a nivel empresarial, utilizando las herramientas disponibles para la gestión y generación de informes de resultados.
FINANCIACIÓN:
Esta formación será financiada con cargo al presupuesto de gastos del SEF para el ejercicio 2021 con fondos procedentes del Servicio Público de Empleo Estatal y del Ministerio de Educación y de Formación Profesional.
Requisitos:
No se requieren estudios
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
Personas Autónomas o Personas Trabajadoras en Régimen General
· Ficha de participación
· DNI/NIE
· Tarjeta sanitaria SIP
· Cabecera de la última nómina, certificado de la vida laboral o recibo de autónomo o autónoma
Para las personas en desempleo
· Ficha de participación
· DNI/NIE
· Tarjeta sanitaria SIP
· DARDE (Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo) actualizado
· Puedes adelantar la documentación por correo electrónico a a la dirección de correo:informatica@sendagestion.com, o puedes enviar los originales por correo ordinario a:
Senda Gestión S.L
Avd. Marques de los Vélez, 30 Bajo
30008 - Murcia
Murcia
Anterior al inicio de la acción formativa