Animación

El SEPE y Universidad Menéndez Pelayo celebran el encuentro “Los Servicios Públicos de Empleo en transformación

Santander, 19 de junio de 2025 – El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en su sede del Palacio de la Magdalena de Santander, organizan los días 19 y 20 de junio el Encuentro “Los Servicios Públicos de Empleo en transformación”, un foro dedicado a analizar los retos, oportunidades y cambios que la digitalización y la introducción de la inteligencia artificial plantean a los servicios públicos de empleo en el contexto actual.

Este evento, que forma parte de la programación oficial de la UIMP, reúne a destacados expertos, autoridades y representantes institucionales nacionales e internacionales para debatir sobre la gestión del cambio, la tecnología, la inclusión, la ciberseguridad, la inteligencia artificial y la colaboración entre interlocutores sociales y administraciones públicas.

La primera jornada se ha iniciado con la intervención del Director General del SEPE, Gerardo Gutiérrez Ardoy, y del Director General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión de la Comisión Europea, Mario Nava, que participa mediante una intervención grabada. 

La ponencia inaugural corre a cargo de María Emilia Casas Baamonde, catedrática y expresidenta del Tribunal Constitucional, quien aborda la intersección entre tecnología, ciencia, economía y derecho en los servicios públicos.

Los servicios públicos de empleo en transformación 

A lo largo del día, se celebran diversas mesas redondas. Entre ellas, ‘Los Servicios Públicos en transformación: la gestión del cambio’, moderada por la directora del encuentro y Subdirectora General de Relaciones Institucionales y Asistencia Jurídica del SEPE, María Antonia Agudo Riaza. 

Posteriormente, el Director Gerente de Fundae, Antonio de Luis Acevedo, presenta y modera la mesa redonda ‘La transformación de los servicios al ciudadano’.

La primera jornada se cierra con la mesa redonda ‘Los peligros de agrandar las brechas: especial referencia a los colectivos de atención prioritaria’, moderada por la Subdirectora General de Políticas Activas de Empleo del SEPE, Belén Rebollo Moral. 

Ciberseguridad e Inteligencia Artificial en los servicios públicos de empleo

La segunda jornada estará dedicada a temas como la ciberseguridad en los servicios públicos, la importancia del diálogo social y la cooperación institucional, y el papel de la inteligencia artificial en la prestación de servicios a la ciudadanía. 

La primera mesa redonda del día se centra en ‘Ciberseguridad en los servicios públicos’ moderada por la Subdirectora General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones del SEPE, Angelines Turón Turón. 

La jornada continuará con la ponencia ‘Los interlocutores sociales ante las transformaciones: cooperación institucional, gobernanza social y colaboración público-privada’ a cargo de Miguel Peromingo Peñas, consultor, y la posterior mesa redonda con la moderación de Ricardo Cuesta García, Director Provincial del SEPE en Madrid, y la participación de los interlocutores sociales. 

Cierra esta segunda jornada la mesa redonda ‘La inteligencia artificial ¿al servicio de las personas?’, moderada por el Subdirector General de Estadística e Información del SEPE, Federico Muñiz Alonso. 

El encuentro finaliza con las conclusiones y la clausura a cargo de la directora del Servicio Cántabro de Empleo, Lucía Serrano Madrazo, y del Subsecretario del Ministerio de Trabajo y Economía Social, José Ramón del Prado Cortés.

Leer más

Scroll al inicio

¡Inscripción completada con éxito!

Gracias por registrarte en nuestro webinar. Revisa tu correo (incluida la carpeta de spam) para confirmar tu inscripción y obtener los detalles del evento.

¡Nos vemos pronto!

FORMULARIO
SOLICITUD

Rellena el siguiente formulario para ponernos en contacto contigo lo antes posible
Contacto
Servicio a consultar
Método de contacto
Politicas de privacidad y datos

Senda Gestión S.L. tratará sus datos personales para gestionar el registro en la área de clientes. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, en la dirección de correo electrónico informatica@sendagestion.com Le recomendamos que lea la política de privacidad antes de proporcionarnos sus datos personales.

Senda Gestión S.L. solicita su consentimiento para la creación de perfiles y así poder mantenerle informado sobre nuevos productos y servicio de empresas asociadas que puedan ser de su interés.