Animación

La ministra de Igualdad destaca el compromiso del Gobierno de España en la lucha contra el racismo y la discriminación

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha destacado este mediodía, el compromiso del Gobierno de España en la lucha contra el racismo y la discriminación, y ha apelado a una alianza global de países y a un mayor activismo para acabar con cualquier discriminación.

La ministra ha participado en el panel inaugural del IV Foro Global contra el Racismo y las Discriminaciones de la UNESCO, que se celebra hoy y mañana en Barcelona, y que ha sido conducido por la directora general de Igualdad de Trato y No Discriminación y Contra el Racismo, Beatriz Carrillo.

El Ministerio de Igualdad, a través de la Dirección General de Igualdad de Trato y No Discriminación y Contra el Racismo, participa en la organización del Foro, el principal encuentro internacional sobre políticas contra la discriminación. Se centra en la equidad racial, la igualdad de género, la paz, la justicia, la formulación de políticas inclusivas y la no discriminación.

Para ello, el IV Foro contra el Racismo de la UNESCO reunirá a más de 1.000 personas, entre líderes políticos, activistas y personas expertas de todo el mundo, con el objetivo de situar la lucha contra el racismo en la vanguardia de las agendas internacionales y alcanzar compromisos concretos de representantes de alto nivel.

En definitiva, UNESCO persigue con el Foro movilizar a los Estados miembros para desarrollar soluciones concretas que pongan fin a la discriminación, estableciendo una Alianza Global: una red internacional de partes interesadas que trabajan para superar las barreras a la equidad y la justicia racial mediante la implementación de acciones concretas.

Ana Redondo ha calificado este evento como “oportuno y necesario”, y ha asegurado que “aunque España no es un país racista, aún hay muchos retos por delante”. En el Día Internacional de los Derechos Humanos, la ministra ha resaltado la necesidad de “tener la Declaración de 1948 siempre presente para poder enfrentar a aquellos que pretenden sembrar el miedo y el odio al diferente”. Además, Redondo ha remarcado que España es un referente a nivel internacional “con una Constitución que reconoce la igualdad y con leyes que nos encaminan para alcanzarla”.

Redondo, que ayer se reunió en el Ministerio con una delegación de mujeres afganas, ha asegurado que vivimos “una encrucijada histórica importantísima, donde falta mucho por hacer”. La ministra de Igualdad ha señalado nuevos retos como el negacionismo, el populismo, los bulos o las mentiras en las redes sociales “que mal utilizadas nos refuerzan en los prejuicios, el racismo y el odio”.

También ha apuntado la necesidad de acelerar el proceso con “datos que nos permitan conocer mejor el problema del racismo, educación, legislaciones respetuosas, instituciones fuertes que colaboren con la sociedad y el activismo y recursos”.

Por su parte, la directora General de Igualdad de Trato y No Discriminación y Contra el Racismo, Beatriz Carrillo, ha asegurado que “hay que reconocer que el racismo existe, que el silencio no es ninguna respuesta, que no lo podemos ocultar. Está en nuestras calles, en nuestras escuelas, en el empleo, en la vivienda, en el boca a boca, en televisión, en los titulares de prensa y avanza de manera incontrolada en las redes sociales”, ha concluido.

The post La ministra de Igualdad destaca el compromiso del Gobierno de España en la lucha contra el racismo y la discriminación appeared first on Ministerio de Igualdad.

Scroll al inicio

¡Inscripción completada con éxito!

Gracias por registrarte en nuestro webinar. Revisa tu correo (incluida la carpeta de spam) para confirmar tu inscripción y obtener los detalles del evento.

¡Nos vemos pronto!

FORMULARIO
SOLICITUD

Rellena el siguiente formulario para ponernos en contacto contigo lo antes posible
Contacto
Servicio a consultar
Método de contacto
Politicas de privacidad y datos

Senda Gestión S.L. tratará sus datos personales para gestionar el registro en la área de clientes. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, en la dirección de correo electrónico informatica@sendagestion.com Le recomendamos que lea la política de privacidad antes de proporcionarnos sus datos personales.

Senda Gestión S.L. solicita su consentimiento para la creación de perfiles y así poder mantenerle informado sobre nuevos productos y servicio de empresas asociadas que puedan ser de su interés.