Animación

La revolución de la IA es la revolución del talento: formando a una nueva Generación Digital

Generacion_digital

El Fondo Monetario Internacional identifica que el 60% de los empleos están expuestos a la Inteligencia Artificial (IA) en economías desarrolladas, como la española, donde prevalecen los empleos orientados a las tareas cognitivas (Gen-AI: Artificial Intelligence and the Future of Work). Y no sólo eso, en los trabajos más expuestos a la IA se exige a las personas trabajadoras que actualicen sus habilidades un 25% más rápido, según el mismo estudio. Esta realidad obliga a los profesionales a actualizarse de manera continua para poder desenvolverse en puestos que antes tenían un carácter más estanco y a las instituciones educativas a reinventar la formación para convertirla en una actividad continua en lugar de un recorrido con un punto final.

Al mismo tiempo, la formación en contenidos relacionados con la IA y transformación digital se revela cada vez más como una puerta de acceso al mercado laboral. El Barómetro global de la Inteligencia Artificial en el empleo, que realiza anualmente PwC, recogía en 2024 que el número de empleos en ocupaciones expuestas a la IA sigue creciendo: Nuestros datos sugieren que la IA no marca una era de pérdida de empleos, sino un crecimiento gradual en el empleo, ayudando a garantizar que haya suficientes trabajadores para que las organizaciones puedan encontrar a las personas que necesitan (PwC’s 2024 AI Jobs Barometer).

La búsqueda de perfiles especializados en IA y en otros aspectos de la transformación digital es una gran preocupación de las empresas actuales y, en especial, de las pymes. Sin embargo, es necesario comprender que el nuevo contexto requiere una nueva visión de los perfiles profesionales: la revolución de la IA es la revolución del talento.

Las empresas demandan, cada vez más, profesionales cualificados para afrontar los nuevos retos de la transformación digital, capaces de acompañar a las pymes a abrirse paso de manera competitiva en un nuevo mercado global y digital. El perfil de este talento todavía está por definir o, más bien, se está definiendo día a día. Ahora mismo se está conformando un nuevo paradigma y con él una nueva generación de profesionales que hablan un idioma común y que son capaces de abrirse paso en un contexto, en muchos sentidos, inédito.

Esta idea es la semilla de diversas iniciativas del Gobierno de España, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), que apoyan la formación y el asesoramiento para incidir en la competitividad de las pymes españolas. Entre ellas se encuentra Generación Digital, nacida de la colaboración de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, perteneciente al Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública, con la Escuela de Organización Industrial (EOI), en el marco del PRTR del Gobierno de España.

Generación Digital: una formación subvencionada para cada perfil y tecnología

  1. GDPymes: cursos subvencionados sobre IA y otras tecnologías. Hasta cinco personas por pyme pueden formarse sin coste en cada uno de estos cursos de especialización en competencias relacionadas con la transformación digital y obtener un diploma respaldado por el programa. El alumno elige el curso y la entidad con la que quiere formarse. Muchas pymes lo están integrando en sus planes formativos para mejorar su competitividad.
  2. Generación Digital pymes: itinerario exclusivo para cargos directivos. Curso diseñado para liderar la transformación digital, con contenidos como gestión del cambio, economía digital, transformación de la experiencia de cliente, habilitadores tecnológicos y casos de uso sectoriales. Además, cuenta con 10 horas de mentorización para que el personal directivo pueda desarrollar el Plan de Transformación Digital de su empresa.
  3. Agentes del cambio (<35 años): avanza en tu carrera profesional. Un agente del cambio es una persona capacitada para ejecutar Planes de Transformación Digital en las pymes, independientemente de sus estudios o trayectoria profesional previa. Este itinerario se ofrece a personas menores de 35 años, tanto empleadas en pymes como en situación de desempleo que deseen incorporarse al mercado laboral como agentes del cambio.

Cristina Tapia
Técnica de Proyectos. EOI Escuela de Organización Industrial

Scroll al inicio

¡Inscripción completada con éxito!

Gracias por registrarte en nuestro webinar. Revisa tu correo (incluida la carpeta de spam) para confirmar tu inscripción y obtener los detalles del evento.

¡Nos vemos pronto!

FORMULARIO
SOLICITUD

Rellena el siguiente formulario para ponernos en contacto contigo lo antes posible
Contacto
Servicio a consultar
Método de contacto
Politicas de privacidad y datos

Senda Gestión S.L. tratará sus datos personales para gestionar el registro en la área de clientes. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, en la dirección de correo electrónico informatica@sendagestion.com Le recomendamos que lea la política de privacidad antes de proporcionarnos sus datos personales.

Senda Gestión S.L. solicita su consentimiento para la creación de perfiles y así poder mantenerle informado sobre nuevos productos y servicio de empresas asociadas que puedan ser de su interés.