El subsector de servicios profesionales cerró 2024 con un incremento de la ocupación del 0,02% anual frente al 2,19% del mercado laboral en el cuarto trimestre del 2024. Un balance menos positivo de lo previsto y comparado con su evolución de la afiliación a la Seguridad Social. Si bien, su tasa de paro cayó al 3,64%, una décima menos que el año anterior y por debajo del 10,61% general en España.
Además, las profesiones concluyeron 2024 con un incremento agregado de las horas trabajadas del 2,49% anual. El porcentaje más modesto en un cuarto trimestre desde 2022 al arrastrar el bache circunstancial del tercer trimestre de este año.
Con todo, en la perspectiva trimestral, el avance fue del 11,16% en el subsector. Un incremento esperado, pues suele ser el trimestre más destacado en el subsector al compensar la caída estacional del verano.
Por secciones, el crecimiento fue muy similar tanto en la sección de actividades profesionales, científicas y técnicas, como en la de actividades sanitarias y de servicios sociales. Mientras, en términos desestacionalizados la evolución del subsector de las profesiones muestra un mayor crecimiento de horas trabajadas que la economía tras la pandemia.