Animación

Plan de acción 2025-2027: Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo, 2023-2027

Plan de acción 2025-2027: Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo, 2023-2027


  • Código:

    F.127.1.25

  • NIPO:

    118-25-001-2




Catalogado


Precio


Publicación gratuita

Resumen

La Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo (EESST) 2023-2027 se ha configurado como un marco de trabajo conjunto entre las Administraciones Públicas y los Interlocutores Sociales, sustentado en el  compromiso y la colaboración de todos los agentes.

Estos dos principios, que han regido el proceso de negociación de la Estrategia, han de estar presentes también en la implementación de la misma a través de sus Planes de Acción.

El primer Plan de Acción 2023-2024 incluía 106 medidas dirigidas a la consecución de los 6 objetivos de la Estrategia a ejecutar, o iniciar su ejecución en 2023-2024. El Plan de Acción 2025-2027, con un total de 197 medidas, da continuidad a las actuaciones iniciadas en el primer plan de acción cuya fecha de ejecución finaliza en 2027 e incorpora nuevas medidas para alcanzar un mayor grado de cumplimiento de los objetivos y líneas de actuación de la Estrategia:

  • Objetivo 1: Mejora de la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales (84 medidas).
  • Objetivo 2: Gestión de los cambios derivados de las nuevas formas de organización del trabajo, la evolución demográfica y el cambio climático (38 medidas).
  • Objetivo 3:  Mejora de la gestión de la seguridad y salud en las pymes (17 medidas).
  • Objetivo 4: Reforzar la protección de las personas trabajadoras en situación de mayor riesgo o vulnerabilidad (32 medidas).
  • Objetivo 5: Introducir la perspectiva de género en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo (15 medidas).
  • Objetivo 6: fortalecer el Sistema Nacional de Seguridad y Salud para afrontar con éxito futuras crisis se proponen (11 medidas).

Para conocer el alcance de los Planes de Acción se precisa lo siguiente:

  • En el campo “responsable” se señala la institución u organismo encargado de su inicio y coordinación. En su desarrollo y ejecución participarán los agentes que respectivamente sean claves para garantizar la eficiencia de la medida. Para el caso de los interlocutores sociales se entenderán como tales, las organizaciones empresariales y sindicales más representativas.
  • Cada medida lleva asignada indicadores de proceso y/o resultado, que facilitarán el seguimiento, impulso y evaluación de la Estrategia en cumplimiento del mandato del Grupo de Trabajo EESST 2023-2027 de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (CNSST).
  • En el desarrollo de todas las medidas dirigidas a la adaptación o modificación de la normativa se garantizará la consulta y participación de las organizaciones empresariales y sindicales más representativas, conforme a lo previsto en el artículo 6 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, a excepción de los casos de extraordinaria y urgente necesidad.

 

Abstract

The Spanish Strategy for Safety and Health at Work 2023-2027 has been configured as a framework for joint work between the Public Administrations and the Social Partners, based on the commitment and collaboration of all agents.

These two principles, which governed the Strategy negotiation process, must also be present in its implementation through its Action Plans.

The first Action Plan 2023-2024 included 106 measures aimed at achieving the 6 objectives of the Strategy to be implemented or initiated in 2023-2024. The Action Plan 2025-2027, with a total of 197 measures, continues the actions initiated in the first Action Plan, whose implementation date ends in 2027, and incorporates new measures to achieve a greater degree of compliance with the Strategy’s objectives and lines of action:

  • Objective 1: Improving the prevention of accidents at work and occupational diseases (84 measures).
  • Objective 2: Management of changes arising from new forms of work organisation, demographic change and climate change (38 measures).
  • Objective 3: Improving health and safety management in SMEs (17 measures).
  • Objective 4: Strengthen the protection of workers at greater risk or vulnerability (32 measures).
  • Objective 5: Introduce the gender perspective in the field of health and safety at work (15 measures).
  • Objective 6: Strengthen the National Health and Safety System to successfully face future crises (11 measures).

To understand the scope of the Action Plans, the following is required:

  • The “responsible” field indicates the institution or agency responsible for initiating and coordinating them. The key stakeholders responsible for ensuring the effectiveness of the measure will participate in their development and execution. In the case of social partners, these are understood to be the most representative employer and trade union organizations.
  • Each measure is assigned process and/or outcome indicators, which will facilitate the monitoring, promotion, and evaluation of the Strategy in compliance with the mandate of the Working Group “EESST 2023-2027” of the National Commission for Safety and Health at Work (CNSST).
  • In the development of all measures aimed at adapting or modifying regulations, the consultation and participation of the most representative employer and trade union organizations will be guaranteed, in accordance with the provisions of Article 6 of the Occupational Risk Prevention Law, except in cases of extraordinary and urgent need.


Ficha Catalogo detalle tpl n1744106579100


DOCUMENTACIÓN RELACIONADA


Scroll al inicio

¡Inscripción completada con éxito!

Gracias por registrarte en nuestro webinar. Revisa tu correo (incluida la carpeta de spam) para confirmar tu inscripción y obtener los detalles del evento.

¡Nos vemos pronto!

FORMULARIO
SOLICITUD

Rellena el siguiente formulario para ponernos en contacto contigo lo antes posible
Contacto
Servicio a consultar
Método de contacto
Politicas de privacidad y datos

Senda Gestión S.L. tratará sus datos personales para gestionar el registro en la área de clientes. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, en la dirección de correo electrónico informatica@sendagestion.com Le recomendamos que lea la política de privacidad antes de proporcionarnos sus datos personales.

Senda Gestión S.L. solicita su consentimiento para la creación de perfiles y así poder mantenerle informado sobre nuevos productos y servicio de empresas asociadas que puedan ser de su interés.